Los sistemas de robots colaborativos — o cobots — son robots diseñados para trabajar junto a los seres humanos. ¿Acaso estos robots no están hechos para ser seguros alrededor de los humanos? Pueden ayudar a realizar tareas como levantar objetos pesados, ensamblar componentes o empacar cajas. Estos robots tienen sensores y cámaras avanzadas para poder ver su entorno. También se les puede instruir para realizar otras tareas.
Existen varias ventajas al usar robots colaborativos en tu trabajo, y enumeraremos algunas de ellas a continuación. Los robots realizarán el trabajo más rápido y con mayor precisión que los seres humanos. Pueden automatizar tareas repetitivas y consumidoras de tiempo. Estos robots permiten que los trabajadores se centren en tareas importantes que requieren habilidades humanas blandas, como la resolución de problemas y la creatividad. Además, estos robots pueden ayudar a mantener a las personas seguras al realizar tareas que podrían ser peligrosas.
Cuando se hace correctamente, añadir un robot colaborativo a tu trabajo puede ser fácil. Primero, evalúa lo que estás haciendo ahora y identifica las tareas en las que los robots podrían ayudarte. Luego elige el bot adecuado para tus necesidades. Y después puedes entrenar al robot para que realice las tareas que quieras. Finalmente, podrías entrenar al robot para que se integre sin problemas con tu flujo de trabajo existente.
Los sistemas de robots colaborativos pueden ayudar a que el trabajo se realice más rápido y mejor. Estos robots no necesitan descansos y pueden trabajar las 24 horas del día, lo cual acelera el proceso. También pueden realizar sus tareas con extremo cuidado, lo que resulta en menos errores. Al repetir los mismos procesos una y otra vez, los robots colaborativos libran a los trabajadores humanos de realizar tareas más complejas y motivadoras. Esto hace que el flujo de trabajo sea más fluido y puede terminar haciendo que todos sean más productivos.
Aunque el uso de robots colaborativos es fantástico, podrían surgir algunos problemas. Un problema es que los trabajadores deben aprender a trabajar con los robots. La formación puede aliviar la ansiedad de los trabajadores respecto a estos robots. Una gran preocupación es que la compra e instalación de un sistema de robots colaborativos puede ser costosa en la etapa inicial. Pero aunque hagan que los robots sean tan eficientes como quieran, con el tiempo terminan realizando el trabajo más rápido y mejor, lo cual puede contrarrestar la inversión monetaria.