Así que tenemos las dos tecnologías geniales de nuestro tiempo que están cambiando el mundo de cómo trabajamos: la inteligencia artificial y la automatización de procesos robóticos. Veamos qué significan estas palabras y qué buenas cosas están haciendo por las empresas cercanas y lejanas.
¿Y si tu computadora pudiera enseñarse a sí misma cómo hacer cosas sin que tengas que programarla para que lo haga! Eso es lo que es la inteligencia artificial, o IA. Es como un robot realmente inteligente que puede razonar y tomar decisiones como una persona.
Ahora, la automatización de procesos robóticos o RPA entra en juego cuando ayuda a los robots a realizar trabajos monótonos que normalmente realizan los seres humanos. Eso significa que un robot, o un programa de computadora, podría estar haciendo cosas como ordenar papeles, responder correos electrónicos o incluso hacer llamadas telefónicas sin la ayuda de un ser humano.
Al llevar velocidad y precisión a los procesos empresariales, la combinación de IA y RPA está ayudando a muchas empresas. En los hospitales, por ejemplo, la IA asiste a los médicos en el diagnóstico de pacientes más rápidamente. Para el transporte, el RPA permite a las empresas rastrear entregas y manejar su trabajo de una manera sencilla.
La IA y la Automatización de Procesos Robóticos (RPA) están revolucionando a las empresas en el sector empresarial al permitirles realizar tareas más rápido con menos errores. Por ejemplo, los chatbots de IA están ayudando a las empresas a proporcionar un mejor servicio al cliente respondiendo preguntas y resolviendo problemas de inmediato.
La IA y la RPA permiten a las empresas operar de manera más eficiente y acelerar sus procesos. Esto libera a los trabajadores para que se ocupen de tareas que consideran más importantes. Por ejemplo, en lugar de pasar horas ingresando datos en Excel, los trabajadores pueden dejar que la RPA se encargue de esas cosas mientras ellos se enfocan en tareas más grandes.
Las empresas tienen muchas razones sustanciales para usar la IA y la RPA. En gran medida, se trata de ahorrar dinero; para las empresas, automatizar tareas aburridas ahorra tiempo y costos. Además, la IA y la RPA pueden analizar datos para proporcionar información que las empresas pueden utilizar para tomar mejores decisiones que podrían pasar desapercibidas para un ser humano.